El 12 de marzo del 2008 escribí mi primer post en este blog, me sorprendió que Carolina Botero, líder de Creative Commons Colombia lo comentara. Eso me animó a seguir escribiendo. Hace unos cuantos meses leía en el blog de Nervioso la celebración de su primer año y me preguntaba qué sucedería en el aniversario de mi espacio. Él llegó a los primeros lugares de Blogalaxia pero mi blog es algo diferente. Quienes lo han leído dicen que es a veces muy académico, quienes lo critican dicen que es muy personal. No sé a quien creerle, solo les quiero decir algo que una de mis bandas favoritas describe muy bien, con ustedes, Los Amigos Invisibles:
¿Qué ha pasado desde ese entonces? Liberaron a Ingrid Betancourt, y Twitter fue más rápido que los medios tradicionales, censuraron a Efraim Medina en Facebook, trabajé como ingeniero web en e-Sanitas y fuimos nominados a los premios Colombia en Línea, me involucré en Bibliotic 2009, conocí el trabajo de Baeza-Yates, aprendí sobre Bibliotecas 2.0 y compartí con un montón de gente que no esperaba conocer, tanto en la virtualidad como en la realidad. A tod@s ell@s, a los que se pasan por aquí de vez en cuando, a los que vuelven, a los que les gusta y sobre todo a los que no les gusta gracias.
Agradecimientos especiales a mi novia y mi hija por quererme y aguantarme, a toda mi familia y a mi hermano (con quien hago la mayoría de trabajos), a Fernando Piraquive de Bibliotic y su equipo de EnREDo (Philippe y Maricela), a Leonardo Machett por compartir sus conocimientos y ser un tipo excelente en todo sentido, a Lucila Obando por enseñarme sobre semiótica, a Zulma Abril por hacer las clases de viernes de 8 a 10 pm amenas, a Jaime Riveros por enseñarme a escribir (gracias a su apoyo me publicaron por primer vez en una revista y gracias a su apoyo sigo escribiendo). Gracias a Marina Rodriguez y a Adriana Ordoñez, grandes maestras de la Javeriana (y a todos los demás profesores), a Jormanks, Jerome Sutter, Matias Jaramillo, Miguel_k, Abadiavernaza, Opita, Guapacho, Marionel, Patton, Fabricadecosas, Tohuko y demás tuiteros, a Gusdigital y a e-Sanitas… no acabaría. A los mencionados y a los que faltan gracias.
¿Qué se viene? Nuevo trabajo, nuevos proyectos y escribo tarde este post porque todavía hay muchas cosas por hacer. Se vienen grandes cosas. Cuando renuncié a mi último trabajo me dijeron: «Cuando tenía tu edad quería comerme el mundo». Ahora reflexiono un poco sobre eso… tal vez lo haga.