Hace un tiempo atras he estado probando este software libre, un OPAC bastante completo que puede usarse tanto por unidades de información análogas como digitales y que incluye funcionalidades como circulación, catálogo, autoridades, informes, difusión selectiva de información (D.S.I.) y el módulo de administración. Hice la instalación para mis pruebas en este sitio, que espero alimentar conforme necesite descubrir todas sus funcionalidades. Este catálogo permite usar el protocolo Z39.50 para poder consultar el catálogo de otras bibliotecas.
He encontrado aplicaciones interesantes como la cesta, o la posibilidad de agregar mapas de la estantería de los documentos para hallarlos más fácilmente, esta última me parece una opción muy sencilla pero extremadamente útil para bibliotecas físicas.
Si quieres testear el catálogo puedes visitar este sitio. Para conocer mejor sus funcionalidades visita el manual del usuario.
En Colombia existe la Comunidad PMB que el próximo 17 de Septiembre de 2009 a las 4 pm. se reunirá en el quinto piso del Tecnoparque Sena (Calle 54 No 10 – 39, Bogotá). Tod@s invitados a este foro.
Actualización (2010-02-25): Ha habido algunos problemas de descarga en el sitio de PMB, tengo una copia del software en la versión 3.1.27 que puede descargarse aquí