Etiqueta: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

  • El biblioburro: ¿Qué haces desde tu profesión por la gente?

    Estoy tomando el I Curso en acceso y aplicaciones de las TIC para el Desarrollo humano de la Escuela Virtual del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, en uno de los foros Melania Arias dejó este video sobre el biblioburro:

    [youtube:http://www.youtube.com/watch?v=tsHyN9zj8_o]

    «…Si ellos no tienen biblioteca hay que inventar una. (…) esos niños del monte no van a venir a la biblioteca, hay que llevarles la biblioteca allá».

    «…El burro se llama Beto y la burra se llama Alfa; y le puso Alfa y después le puso Beto. Ajá y eso qué quiere decir: Ajá, Alfabeto, los burros»

    Muchas veces me he preguntado ¿qué hago yo por los demás desde mi profesión? y una de las posibles respuestas que se me ocurren es que trabajo por mantener los contenidos libres para que la información fluya de manera libre y genere conocimiento. Desde las bibliotecas se trabaja por permitir acceso al conocimiento y tal vez lo que haga no genere un cambio mundial, pero al menos funciona para mi y puede impactar a personas cercanas que compartan esta manera de pensar. Puedo ser el encargado de que los usuarios de mi biblioteca lleguen a los contenidos que necesitan pero ¿qué tal si ponemos esos contenidos al alcance de cualquier persona en el mundo y le damos permisos para que use dicho material para generar más contenidos (en otros formatos, idiomas, etc.)? Por esto el uso de contenidos libres, así como el uso de licencias Creative Commons me parecen útiles.

    ¿Qué haces desde tu profesión por los demás? ¿De qué manera crees que pueden organizarse estas iniciativas para crear soluciones sistemáticas y transversales a nuestros problemas?