Desde Jueves de ASEIBI en Medellín (Colombia) realizaron esta infografía para entender algunos de los eventos que han ocurrido en los últimos 35 años.
(más…)
Desde Jueves de ASEIBI en Medellín (Colombia) realizaron esta infografía para entender algunos de los eventos que han ocurrido en los últimos 35 años.
En este video Alejandra Vélez (representante de ASCOLBI ante IFLA LAC) y Johana Jaramillo invitan a firmar la petición para que Colombia promueva un Tratado en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) a favor de bibliotecas, archivos y museos.
(más…)El profesor Kenneth Crews ha realizado 3 versiones del informe sobre excepciones y limitaciones al derecho de autor para bibliotecas y archivos. Usamos Grafoscopio para realizar una visualización de datos que explica el resultado de estos tres estudios en América Latina y el Caribe.
Éste es un cortometraje en inglés que mi buena amiga Vesna me pidió que hiciera, para ser lanzado en una première mundial en Helsinki (Finlandia). Es una película animada sobre el Programa de Liderazgo de IFLA y una reflexión sobre un súper héroe solitario vs una red de súper héroes. Aquí puedes ver la película completa y descargarla.
En el ámbito internacional, los debates se realizan en el Comité Permanente de Derecho de Autor y Derechos Conexos de la OMPI en Suiza. Queremos que los representantes de nuestros países apoyen un Tratado. Aquí un video que lo explica.
Encuentra en esta entrada los logos de #BibliotecariosAlSenado, por si quieres hacer parte de este colectivo.
Aquí una breve compilación de los grupos que representan a los diferentes sectores que conforman el movimiento y los apoyos que hemos recibido desde diferentes latitudes. Cuando los bibliotecarios nos unimos, se demostró que podemos lograr grandes avances.
Transmisión del conversatorio #BibliotecariosAlSenado sobre la actualización al derecho de autor en Colombia.