Blog
-
DUNE de Jodorowsky
Hace un tiempo andando por la web era frecuente ver un trailer de un documental sobre un film de Alejandro Jodorowsky que nunca se pudo realizar.
Las buenas almas que difunden contenidos hicieron posible encontrar por casualidad el documental completo sobre este proyecto de Jodorowsky que muestra un proceso creativo, visionario y sobre todo muy ambicioso, en donde se reunión un grupo extraordinario de artistas como Jean Giraud (Moebius), Dan O’Bannon, H. R. Giger, Chris Foss, entre otros, ¡además del reparto!
Por si no lo cacharon, pinchar aquí.
-
Charles Mingus – Me and you blues
Llegó un punto en mi vida en que no puedo resistir a la previsibilidad, por eso… (más…)
-
Daniel Innerarity y su libro La Democracia del Conocimiento
En este video Daniel Innerarity presenta un resumen de su libro «La Democracia del Conocimiento«. Algunas de sus tesis:
Los problemas de la humanidad requieren una gran movilidad de conocimiento. Deberíamos pensar como especie, no como individuos. Generar normas y regulaciones que impidan desencadenamientos catastróficos.
Nuestra inteligencia está sobre cargada: se enfrenta a más complejidad de la que puede procesar. ¿Cómo combatimos el exceso de información? Propone la confianza (razonable).
Seleccionar y prescindir. El sabio es quien nos enseña a qué no prestarle atención. Dejar atrás las cosas. Las máquinas no olvidan, pero el que lo hagan los humanos es una de las cosas más sofisticadas que tenemos.
El reto de la sociedad del conocimiento es organizar la incertidumbre. ¿Qué tipo de ignorancia podemos permitirnos? No sabemos suficiente de las tareas que decidimos cumplir.
La crisis económica plantea un desafío cognitivo a las sociedades democráticas. Hay una brecha entre la capacidad de innovación de los mercados financieros y la capacidad colectiva de configurarlos inteligentemente.
Dejamos de ser seres humanos, para simplemente ser interlocutores que se dejan atravesar por todo lo que ocurre en los canales de comunicación. Esta sociedad de flujos requiere sentido crítico, un filtro. La soberanía epistemológica o el pensamiento crítico consiste en interrumpir. Resistir contra la aceleración. la inteligencia y libertad subjetivas deben constituirse como centros de indeterminación e impredecibilidad.
-
¿Es neutral la tecnología?
«La tecnología es una idea social realizada» dijo el filósofo Egdar Morin. Una cámara de vigilancia lo dice todo.
Tomado de esta presentación sobre GNU Consensus.





