El grupo de Teto Ocampo hizo esta presentación en el 2012. Es una muy buena manera de recuperar la memoria colombiana. Consulta el sitio oficial del grupo en http://www.muchoindio.org/
Blog
-
Babasónicos – Los burócratas del amor
Este video hace parte del disco Romantisísmico, lanzado a finales del 2013, producido por la misma banda y Andrew Weiss. Este video es el segundo sencillo del álbum, siendo el primero «La Lanza».
El video fue dirigido por Juan Cabral. Algo que tienen en común ambos sencillos del disco es que aparecen las letras de las canciones.
-
Muto, por Blu
Este es el trabajo de Blu un artista italiano, según Wikipedia.
Me gustó que sus obras etsán en Creative Commons.
(¡Gracias Julie!)
-
Pussy Riot – Putin will teach you how to love the motherland
Luego de la liberación el pasado diciembre de 2013 de dos de las intergantes de esta banda, las Pussy Riot publican este video protestando contra Putin (nuevamente). Interesante caso para revisar la libertad de expresión.
-
Immortal Technique – Golpe de estado
Algo de hip hop peruano gracias a Immortal Technique.
(Gracias a @Kmilo por este enlace)
-
The National – I Need My Girl
Un video de The National bastante sencillo, pero bien logrado. Blanco y negro, varios personajes, linda fotografía, efectos básicos pero impactantes. Todo esto con el sonido aterciopelado de este tema de The National.
-
Pacheco Pionero
Ya casi han pasado 24 horas desde que me enteré de la noticia de la muerte de Fernando González Pacheco. Aunque parezca un poco extraño que desde este blog nos ocupemos de estos temas, este hecho, además de recordarme algunos momentos de mi infancia frente al televisor, me recordó una situación que me provocó un cambio de actitud en cómo recibo la información que se mueve a mi alrededor en la cotidianidad.
Esta situación sucedió durante una discusión sobre ciencia ficción en la librería Mirabilia, de Bogotá, junto a las cabezas del blog Milinviernos en donde se proponía a ver con otros ojos, o más bien a darle una lectura diferente a nuestro entorno en cuanto a temas relacionados al Cyberpunk y la cultura Maker, esto relacionado a algunos personajes de la televisión colombiana, caso particular Don Chinche. Pero el momento cumbre llegó cuando se mencionó como ejemplo a Pacheco como un pionero de la realidad aumentada en Colombia con su programa Quiere Cacao.