Blog

  • Linked Open Data II

    Ya se había mencionado algo al respecto en una entrada anterior, pero esta vez procuraremos ser un poco más detallados con la información. Hace un tiempo me encontraba en un evento escuchando sobre acceso a la información y nuevas formas de descripción de contenidos. En el ámbito en que venimos trabajando desde la Ciencia de la información y la Bibliotecología, es interesante pensar en los nuevos retos que se nos avecinan, más con los recursos que internet nos está brindando.

    Esto nos lleva a reflexionar sobre el papel de las unidades de información en la actualidad, en donde los usuarios se encuentran en un entorno lleno de recursos para obtener información de todo tipo y pocas herramientas para validar la misma. Este es un entorno de sobreabundancia de información. Los profesionales de la información, entonces, pensar en nuevos servicios para sus usuarios. Esto crea una preocupación por los contenidos que una unidad de información posee y puede ofrecer, pero más que eso, una preocupación sobre cómo brindar un acceso adecuado a esos contenidos. ¿Que información tienes? ¿Cómo pueden acceder los usuarios a esa información y potenciarla? A continuación algunas sugerencias en una bonita presentación por parte de Europeana.

    Datos Abiertos Vinculados. ¿Qué son? from Europeana on Vimeo.

  • Crumb

    Terminando las labores del año, entregando informes en la biblioteca y despidiendome de algunos usuarios fieles, entré en una charla sobre las lecturas que preferimos y cómo es que llegamos a ellas.

    Recordé, en la charla, un documental que compré en la calle sobre C. Bukowski, cuando lo compré pensé en algo así como: ¿Para qué lo quiero si lo puedo encontrar en internet, o en la biblioteca? Con todo y ese pensamiento lo llevé a casa. Terminada la charla, esa tarde, regresé a casa pensando en esa experiencia.

    Pensé en otro autor que me ha enseñado, mal que bien, algunas otras cosas y que también es de reconocer como uno de los grandes autores e ilustradores del underground. Así me puse a navegar un poco y di con el documental realizado por Terry Zwigoff en 1994 sobre algunos aspectos de la vida de Robert Crumb, lo demás ya lo verán ustedes mismos.

    Crumb

    Y sí, al final creo que algunas personas, a pesar de tener muchos recursos en internet, conserva un gusto por los objetos.

  • Recuerdos de Sibundoy

    Recuerdos de Sibundoy
    Recuerdos de Sibundoy

    Una foto de Sibundoy, Putumayo, en el sur de Colombia.

    [mapsmarker marker=»52″]

  • Sonido del Trópico

    Debido al furor que han causado los discos de vinilo en el laboratorio de hiperterminal.com, y las perlas que se han rescatado, no me ha quedado de otra que ver qué más hay detrás de estas producciones sonoras. Gran parte de lo que hemos conocido se lo debemos a un sello discográfico ingles que se ha dedicado a recuperar y reeditar las joyas perdidas del sonido tropical y afro desde África a América.

    Además del sonido me encontré con un par de entrevistas que merecen especial atención, especialmente a los interesados en la música popular colombiana y sus promotores

    Actualmente Michi Sarmiento está enrolado en Ondatrópica, quienes hace poco regresaron de una gira por Europa. Nos parece muy interesante la idea de esas breves entrevistas en donde los protagonistas cuentan su historia en un contexto determinado ¿quién más podrá decir «yo nací con el Merecumbé»? Sin embargo, qué pasará con aquellos que ya no están con nosotros y dejaron su rastro en la historia ¿qué pasa con ese conocimiento y la información para que otras generaciones puedan seguirlos, conocerlos, por lo menos?  o ¿Existe esa información? y si existe ¿en manos de quién está?

     

  • Soul Sacrifice de Santana


    Santana – Soul Sacrifice (Woodstock 1969) por rezatarik

    Ayer con El Viandante escuchaba Soul sacrifice. «El baterista tiene mi edad ahora ¡y hace esas vainas!».

  • Datos, información, conocimiento y sabiduría

    Los datos,organizados y empleados debidamente, pueden convertirse en información.

    La información, absorbida, comprendida y aplicada por las personas, puede convertirse en conocimientos.

    Los conocimientos aplicados frecuentemente en un campo pueden convertirse en sabiduría, y la sabiduría es la base de la acción positiva.

     

    Michael Cooley

  • Diciembre 13, día de la no bolsa

    Bolsa reutilizable del día de la no bolsa
    Bolsa reutilizable del día de la no bolsa

    Luego de escribir este post sobre un sistema de información que apoye la sostenibilidad ambiental he estado en contacto con personas que apoyan el cuidado del ambiente. Gracias a la gente de Hogar Verde me entero que se está celebrando el día de la no bolsa plástica. La idea es que al realizar compras, los productos se guarden en bolsas de tela, reutilizables y hasta más bonitas que las bolsas plásticas.

    Busqué información en la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá y me topé con la siguiente encuesta que diligencié. Aquí los resultados al enviarla:

    Encuesta sobre Bolsas - Secretaria Distrital de Ambiente
    Encuesta sobre Bolsas – Secretaria Distrital de Ambiente

    Eso quiere decir que las personas están interesadas en hacer algo por detener la contaminación por bolsas plásticas. Tener la actitud puede ser el primer paso para un gran cambio. Hablaba con @Radioheadgirl, quien me decía que puede sonar muy cliché, pero es una muy buena forma de hacer algo por cambiar estos malos hábitos contra el planeta.

  • Los Míticos del Ritmo

    Hace poco escribí sobre el renacimiento de los vinilos. La última adquisición de El Viandante fue este trabajo de Will Holland (Quantic) de cumbia colombiana con 11 temas. En este trabajo participa Humberto Pernett.

    En el disco se lee la siguiente nota técnica:

    Portada del disco de Los Míticos del Ritmo

    This long playing record was recorded using an Ampex 440 four track tape machine with ATR and RMG tape, utilising RCA, AKG, Reyoer and Andy Lawrence Microhpones. It was mixed to an Ampex stereo master machine through Fairchild, Belcaman and Neve mixing electronics. The resulting master tape was transferred directly to vynil using Pultec equalisation & fairchild limiting, without passing through the digital stage, a Original Motown Modified Newmann VMS70 mastering lathe was used to inscribe the tape signal to stereo acetate disc. Careful attention was made to preserve the analogue quality of this recording at every stage

    This long playing record does not contain any digital processing or data compression. 100% analogue

  • Piratería

    A veces me siento más pirata bebiendo ron que descargando cualquier archivo multimedia