Blog

  • Manual para ver metadatos en Dublin Core

    Visualización de metadatos en Dublin Core
    Visualización de metadatos en Dublin Core

    Una de las cosas que no resulta fácil de entender es el estándar Dublin Core. Es algo complicado de entender porque no hay una forma práctica de ver los metadatos de un documento electrónico. Bueno, en realidad si la hay, mediante el Dublin Core Viewer.

    Los metadatos de un documento son cosas como el título, nombre del autor o palabras clave. Hice este manual para visualizar los metadatos en Dublin Core de un sitio. Los metadatos sirven para describir un documento y favorecer su recuperación. Luego de instalarlo podrás navegar por cualquier sitio web y saber si tiene o no metadatos en Dublin Core; si los tiene podrás verlos sin necesidad de ir al código fuente.

  • El monstruo de los cinemas

    El monstruo de los cinemas
    El monstruo de los cinemas

    Este graffitti apareció detrás de los cinemas del centro de Bogotá cerca del año 2009. Hasta ese entonces los graffittis no eran tan grandes. Frente a la Universidad Javeriana apareció un graffitti del mismo tamaño y al parecer hecho con la misma técnica. La pinta decía «Fumakaka».

    Resulta que Fumakaka es un grupo de graffiteros peruanos. En 12oz Prophet encontré el post Fumakaka’s Sembrador de terror donde incluyen entre sus trabajos el mismo dibujo, pero un poco más al norte de Bogotá.

    Para hacer este tipo de graffittis se necesita un equipo especial. Encontré un video de los Fumakaka pintando en Bogotá.

    [youtube:http://www.youtube.com/watch?v=Z8BG8v4sZnk]

    Buscando un poco en Youtube (en serio, se aprende bastante en Youtube, no sé cómo pueden bloquearlo en algunas instituciones educativas) encontré que la forma de hacer estos graffittis es con un extintor:

    [youtube:http://www.youtube.com/watch?v=u-KyhLnr0Tk]

    Si lo que buscas es algo mucho más casero, aquí hay un video para hacer un rifle de aire comprimido.

    [youtube:http://www.youtube.com/watch?v=Ie_ey_rl9xk]

    [mapsmarker marker=»43″]

  • Un hombre sin bigote es como una taza de té sin azúcar

    Un hombre sin bigote es como una taza de té sin azucar
    Un hombre sin bigote es como una taza de té sin azúcar

    Encontré esta postal en el British Council de Bogotá. Me hizo gracia porque cuando tomé esta foto tenía bigote. La verdad siempre pensé que usar bigote era una guarrada, pero era del tipo de cosas que quería hacer al menos una vez en mi vida.

    ¿Qué puedo decir? Me siento un poco raro porque por lo general quienes usan bigote son personas mayores. Siento que tengo pinta de papá, sin serlo. Al principio pensé que era bastante ridículo. No termino de acostumbrarme, pero creo que de alguna forma, esta postal tiene razón. El bigote tiene su encanto.

    [mapsmarker marker=»42″]

  • Curso de redes libres por Bogotá Mesh

    Bogotá Mesh
    Bogotá Mesh

    Me inscribí al primer curso de redes libres en abierto que están ofreciendo los chicos de Bogotá Mesh. Lo hice porque recientemente me he interesado en redes alternas. De hecho mi último post en Hiperterminal.com se titulaba Rebecca MacKinnon y las intranets.

    Si bien conozco algo de ingeniería de sistemas, mis intereses van por otro lado. Quisiera conocer más de los efectos sociales de las redes alternas. Como hacía en la universidad con mis cuadernos digitales, abrí un espacio en esta wiki para tomar notas de este curso.

    Se realizarán cinco clases los sábados de 1 a 3 PM en el Hackbo, que empezaron el 10 de marzo de 2012. Documentaré en la wiki lo que vaya aconteciendo.

  • Maldita fe, maldito dinero

    Maldita fe, maldito dinero. Mal
    Maldita fe, maldito dinero. Mal

    Esta pinta la hizo «Mal», a quien ya había registrado antes. La hizo en la Universidad Javeriana, una universidad católica y privada.

    Ésta y otras pintas se hicieron en la valla que cercaba la construcción de un edificio de la universidad. Las cubrieron con una nueva valla y carteles que dicen algo como «Esta valla hace parte de la construcción, por favor no pintar sobre ella».

    [mapsmarker marker=»41″]

  • Quemando billetes

    Quemando billetes
    Quemando billetes

    Para cuando veas esto, este «afiche» ya habrá desaparecido. Una de las ideas de hacer estas cartografías era preservar la memoria de los muros. Las pinturas, afiches o demás expresiones gráficas que ocurrieran en la ciudad.

    Esta imagen me recuerda una canción que he estado escuchando bastante: El Billetico.

    [youtube:http://www.youtube.com/watch?v=bZ_7p8hQDBs]

    [mapsmarker marker=»40″]

  • Bichos de la calle 57

    Bichos de la calle 57
    Bichos de la calle 57

    Otro graffitti de bichos. Me hace sentir bien ver estas imágenes. No sé nada del autor, pero estoy algo cansado de tantas pintas con alto contenido político. Un pequeño espacio para mapear personajes de la calle.

    Es una lástima que esta imagen saliera movida. Espero poder reemplazarla con otra mucho más nítida.

    [mapsmarker marker=»39″]

  • Dinero, angustias, problemas y sistema

    20120308-231342.jpg

    Este graffiti está frente al colegio Camilo Torres. Dinero = Angustias = Problemas = Sistema.

    Es un poco emblemático que lo suba hoy, un día de la mujer. Hoy fue mi último día de trabajo en un sitio al que le dediqué tres años de mi vida. Ví todo lo que hice y entregué. Me siento entregando un pequeño niño para que haga su vida.

    En este sitio tomé un par de cursos sobre desarrollo humano. Me enseñaron que la calidad de vida no sólo se mide por ingresos económicos. Que hay poblaciones donde la gente no tiene mucho dinero pero es muy feliz.

    Me estoy arriesgando. Dejo la seguridad de un empleo más o menos estable, recibir cada mes mi pago, para aventurarme a trabajar como quiero. No quiero encerrarme en una oficina a calentar puesto. Un amigo me decía que es trabajo donde pagan «hora – nalga». Al final de este ciclo estuve trabajando desde casa y me adapté a la independencia de trabajar por productos.

    Pienso que no podía tomar otras opciones porque tenía las manos ocupadas agarrando esta. Al soltarlo, puedo tomar nuevas cosas. La cosa es que si nunca la soltaba, no iba a poder agarrar nada.

    Espero que funcione.

    [mapsmarker marker=»38″]

  • Bichos de la séptima

    Bichos de la séptima
    Bichos de la séptima

    Últimamente he mapeado bastantes mensajes con bastante carga política. Mensajes fuertes. Para descansar un poco de ese ambiente tan pesado aquí va un bicho que apareció sobre la séptima. No hay firma de su autor. No he encontrado otros graffittis parecidos.

    [mapsmarker marker=»37″]

  • Adopta un indigente

    Adopta un indigente - Nomono
    Adopta un indigente – Nomono

    Alguna vez alguien nos dijo (a través de un muro) «Atrévete a pintar«. Pues bien, en una campaña contra la pobreza absoluta y el hambre, lo que se nos ocurrió decir fue: «Adopta un indigente».

    [mapsmarker marker=»36″]