El modelo de justicia del interlocutor válido de Adela Cortina

En su libro «Ética de la razón cordial: Educar en la ciudadanía en el siglo XXI», Adela Cortina propone un modelo de justicia del «interlocutor válido» que consiste en cuatro puntos (página 236):

  1. Empoderar a las personas para que puedan ser interlocutoras válidas, como un primer mínimo decente.
  2. La sociedad se compromete a diseñar las instituciones de modo que las gentes puedan participar realmente en los diálogos.
  3. Son los afectados quienes irán decidiendo a través de los diálogos situados las exigencias que vayan más allá del mínimo irrenunciable.
  4. El motor de esta voluntad de justicia es el reconocimiento cordial de los que son iguales en dignidad, y diversos en capacidades, diversos en identidad.

Comentarios

4 respuestas a «El modelo de justicia del interlocutor válido de Adela Cortina»

  1. […] de la razón cordial, de Adela Cortina. Una de sus citas me hizo pensar en los bibliotecarios como interlocutores válidos en discusiones sobre derecho de […]

  2. […] se conforme la mesa de trabajo de Medellín (y de otros puntos en el país) para fortalecernos como interlocutores válidos en el proceso. El profesor Jaider Ochoa puede ser el punto de contacto desde la Escuela […]

  3. […] Necesitamos establecer canales de comunicación que nos ayuden a salir de este debate, como lo comentaba sobre el interlocutor válido, producto de esta investigación de […]

  4. […] del sector bibliotecario. Acciones como estas solicitudes de apoyo buscan que los bibliotecarios se conviertan en interlocutores válidos en la toma de decisiones sobre el futuro del derecho de autor de sus países y del […]