El profesor Kenneth Crews ha realizado 3 versiones del informe sobre excepciones y limitaciones al derecho de autor para bibliotecas y archivos. Usamos Grafoscopio para realizar una visualización de datos que explica el resultado de estos tres estudios en América Latina y el Caribe.
El estudio Crews
En el SCCR35 (Noviembre de 2017) el profesor Crews presentó en Ginebra (Suiza) la segunda actualización de su estudio para ver que tantas excepciones y limitaciones al derecho de autor tienen las bibliotecas y los archivos en el mundo. Aquí la fotografía que tomamos en el evento, en rojo los países sin excepciones y limitaciones, según el estudio de Crews.
En rojo los paises sin excepciones y limitaciones para bibliotecas al derecho de autor, presenta @kcrews cc @AliciaOcaso1 pic.twitter.com/dxlTvwBvEN
— David (@hiperterminal@mastodont.cat) (@hiperterminal) November 15, 2017
Usamos Grafoscopio para crear esta visualización, publicamos los sets de datos y además usamos ciencia abierta y reproducible para que puedas replicar el estudio o mejorarlo, para hacer obras derivadas o mejoras en él. Como hemos practicado en la Comunidad de Grafoscopio y Dataweek: no sirve de mucho que te inviten a la mejor fiesta si no te dicen cómo llegar.
…y feliz día de Internet 2018. Ojalá hoy la legislación colombiana que se debate en el Congreso de la República de Colombia ayude para cambiar este mapa 😉
Actualización (2018-05-22): Aclaré que la fotografía del evento hace referencia a los países sin excepciones y limitaciones según el informe del profesor Crews. (¡Gracias a Claudia Cuevas, Josefina Reyes y Mónica Urzua por la aclaración!)
Comentarios
Una respuesta a «Estudio de excepciones y limitaciones para bibliotecas en detalle»
[…] unos meses nos propusimos extender el alcance y diversificar los formatos de lectura del «Estudio de excepciones y limitaciones para bibliotecas en detalle» que realizamos en 2018 para celebrar el Día de Internet. Nuestro trabajo derivó en el libro […]