En alguna de mis clases estuvimos discutiendo si una profesión como la Ciencia de la Información podría salvar vidas. Evidentemente si un médico falla en su labor su paciente muere, pero ¿Qué hay de los profesionales de la información? ¿Podrían llegar a tener grados de responsabilidad equiparables a los de los médicos?
Encontré este documental en el blog de Carlos Caicedo sobre Wikileaks y Julian Assange, el «llanero solitario» de la era de la información.
[youtube:http://www.youtube.com/watch?v=69NSfF5qm3E]
La primera vez que vi a Julian Assange fue en esta entrevista para TED. Algunas frases que me quedaron sonando bastante de este documental son estas:
- «Dicen que en tres años ha revelado más información que todas las agencias de noticias del mundo.»
- «Lo que realmente aprendí en estos últimos 3 años es que se puede hacer una diferencia desde abajo hacia arriba, y no sólo desde arriba hacia abajo.»
- «La información no respeta fronteras, los estados tendrán que redefinir su forma de abordarla. Cualquier estado que falle a esto, dejará de existir.»
- «Democracia sin transparencia no es democracia, es sólo una palabra vacía.»
Una de las cosas que me impresionó fue ver la cantidad de espejos que han replicado la información de Wikileaks (puedes verlos aquí, en uno de los sitios que replicaron la información) al tratar de censurarlos. Éste es un ejemplo perfecto del Efecto Streisand.
Comentarios
7 respuestas a «Wikileaks y Julian Assange // Cuando la información puede salvar vidas»
Muy interesante tu artículo, creo que el fenómeno wikileakas hasta ahora se está dimensionando. Impresionante lo de los espejos y el llamado efecto Streisand, así como las convicciones de Assange que reseñas
[…] This post was mentioned on Twitter by Nosoloarchivos. Nosoloarchivos said: RT @hiperterminal: Wikileaks y Julian Assange: Cuando la información puede salvar vidas http://bit.ly/gj0ihz […]
Creo que todavía no estamos viendo muchos de los efectos que Wikileaks ha causado en el mundo. Precisamente esperé bastante para encontrar un documento que hablara sobre el tema y le diera una mirada global a toda la cadena de sucesos que se desataron. Igual todavía faltan muchas cosas.
¿Qué harán las agencias de noticias ahora?
[…] Aunque fue bloqueado se crearon varias réplicas del sitio para conseguir los contenidos, como lo mencioné en este post hay muchos espejos del sitio con la misma información. Esa es la ventaja de usar una estructura de […]
[…] en Colombia la Ley Lleras (que seguro será un tema muy sonado en este Campus), hace unos meses Wikileaks. Hay un espacio sobre hiperlecturas que se ve muy interesante. En este espacio se habló del área […]
[…] cuenta de lo que está ocurriendo. Realmente es un poco antes, cuando no saben qué hacer con el caso de Wikileaks. ¿Cómo hicieron para callar a Julian Assange? Lo inculparon por abuso sexual. En este video hacen […]
[…] fue justo lo que pasó con Wikileaks y los múltiples bloqueos que sufrieron. Si no hubiera sido por los servidores espejo, es muy posible que la información de […]